Diseño del huerto y Permacultura

La Permacultura y el diseño del huerto en casa guardan una relación muy estrecha en esta web.

La permacultura es un sistema de diseño que busca reducir la huella del impacto de la actividad humana en el medio ambiente. Abarca desde el diseño de sistemas agrícolas o forestales hasta la arquitectura, gestión del agua, economía o educación. La palabra tiene su origen en los conceptos cultura y permanente. Nació en los años 70 en Australia y desde entonces se ha demostrado que su aplicación en el diseño de huertos da resultados excelentes.

Flor de la Permacultura

La Flor de la Permacultura

Si la Permacultura es un sistema de diseño, la Flor de la Permacultura describe los ámbitos de aplicación de este sistema de diseño.

Por lo tanto queda patente que la Permacultura no es solamente una forma de hacer huertos, abarca muchísimo más.

Qué no es la Permacultura

El desconocimiento general acerca de la Permacultura, y el hecho de que la marca «vende» y se utilice de forma creciente hace que la gente tenga una idea confusa o errónea acerca de qué es realmente. La Permacultura no es:

  • un sistema de agricultura o huerto ecológico
  • seguir la luna para plantar
  • una forma de hacer huerto o bancales
  • poner paja en los huertos caseros
  • acolchar el suelo
  • no labrar
  • hacer gallineros móviles
  • vender cursos y formación
  • hacer casas con balas de paja
  • filosofar acerca de la sostenibilidad
  • bailar danzas circulares

De forma general la Permacultura es confundida con un conjunto de técnicas concretas, que son la aplicación para un caso concreto de un diseño en Permacultura específico para una situación o un lugar determinados.

O sea: lo que funciona en un sitio no tiene por qué funcionar en otro.

No obstante, al ser un sistema de diseño, puede tener relación con todos estos temas.

Diseño del huerto circular

Antes de empezar a plantar el huerto

Cada huerto es distinto. La insolación, la exposición al viento, las precipitaciones, la pendiente… muchos factores son importantes y lo hacen especial y único. .

Por esta razón tiene poco sentido plantarse en un sitio con un diseño de huerto que funciona en otro lugar y repetirlo. Al hacerlo vas a perder nuevas oportunidades que te brinda el nuevo sitio, y cosas que funcionan en el otro lugar dejarán de funcionar bien. El mejor ejemplo de esto son los huertos con surcos y caballones que se riegan por goteo, son algo absurdo y sin embargo hay muchísimos.

El proceso de diseño en Permacultura aplicado al diseño del huerto permite identificar las oportunidades de cada caso en concreto. Y permite restaurar suelos pobres de forma eficiente, como en esta foto.

Ventajas de diseñar el huerto en base a la Permacultura

Diseñar sobre el papel ayuda a prever obstáculos y dificultades que en la práctica cuestan tiempo, recursos como el agua o el dinero, y lo que es peor: ilusión. El diseño es el primer paso para construir suelo sano y obtener cosechas sanas y abundantes.

En casos como el huerto urbano o el huerto vertical, el diseño es especialmente relevante para aprovechar bien el espacio y los recursos al alcance. Cultivar en mesa de cultivo o macetas en una terraza o balcón, tiene necesidades distintas a hacer un huerto en el jardín.

Tu diseño del huerto empieza aquí

El primer paso para el diseño de un huerto pasa por estos seis puntos:

  • Conocer la insolación
  • Cuantificar el agua disponible
  • Cuantificar el tiempo
  • Vallar el huerto
  • Empezar a compostar
  • Plantar por partes
Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00